El día de hoy, una situación personal me trajo a la memoria mis participaciones en distintas ONG y Fundaciones Sin Fines de Lucro. Recordando, mi primer experiencia en el sector la tuve junto al Instituto de Economía y Desarrollo (IED) con el que llevé a cabo mi Tesis de grado en Relaciones Públicas e Institucionales.
Con motivo de dar a conocer la noble causa que defiende IED y brindar información valiosa a todos aquellos que estén por llevar adelante, o que deseen conocer un trabajo de investigación aplicada, desde este pequeño espacio digital les comparto mi tesis completa haciendo clic aquí
A modo de anticipo les presento un resumen de mi Proyecto de Aplicación Profesional:
El trabajo final de graduación junto al IED (una asociación sin fines de lucro radicada en la ciudad de Bell Ville, que promueve sus principios dentro de la provincia de Córdoba) comienza con un análisis general de la organización, a través de una serie de entrevistas informales con sus miembros en donde hago hincapié en la situación actual de su imagen corporativa y de sus comunicaciones. Definí los públicos de interés y averigüé los puntos críticos sobre los que era conveniente profundizar mediante una investigación de campo. Una vez que establecí la temática a abordar y realicé la investigación de campo, expuse los resultados obtenidos y el correspondiente análisis de la situación. Llegado ese momento, pude resumir que los principales síntomas de IED que observé, fueron los bajos niveles de implicación y apoyo de sus públicos respecto a los propósitos que perseguía y las actividades que realizaba, los cuales derivaban de errores de percepción y de conocimientos superficiales de la organización que afectaban directamente su Imagen Corporativa; además de la carencia de estímulos necesarios que provocaran la experiencia de sus públicos para con él.
Frente a ello, juzgué primordial la intervención de las relaciones públicas e institucionales para gestionar la problemática y consideré que la organización comprendía la importancia de la misma. Por tales motivos, diseñé un plan para generar y mantener una imagen corporativa estratégica de IED en sus públicos de interés, que fuera llevado a cabo en dos etapas. Mi trabajo describía y detallaba los programas de la primera fase y hacía una breve aproximación a la segunda. Consideraba que los 3 programas propuestos, estaban articulados entre sí debido a que las acciones de uno influían en la consecución de los objetivos de los otros programas, funcionando de forma sinérgica.
Finalizando, proponía diferentes herramientas de seguimiento y control de los programas para realizar las mediciones y correcciones necesarias que pudieran surgir en la implementación del plan.
Como siempre, espero que el artículo les sea de utilidad y puedan compartirlo con sus allegados para generar un espacio de debate y feedback. ¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario